No es la primera vez que hablamos sobre el buen momento que vive España en cuanto a la compraventa de vivienda. La caída de los precios del sector inmobiliario parece haber llegado a su fin hace algunos meses y es por ello que muchos inversores entienden que el momento actual es bueno para adquirir bienes de este tipo como forma de inversión. Existen infinidad de viviendas a precio asequible –especialmente en zonas costeras- y el mercado extranjero parece ser consciente de ello, ya que la compraventa de vivienda libre por parte de este sector creció un 19,7 por ciento en la primera mitad del año, con los británicos como primera nacionalidad, con un 19% de las operaciones, según el Consejo General del Notariado.
De hecho, el 20,3 por ciento de todas las compraventas de vivienda que se llevaron a cabo en los seis primeros meses del año estuvieron protagonizadas por compradores extranjeros, un peso que se ha venido incrementando desde 2007. Entre enero y junio de este año, los extranjeros realizaron 43.519 transacciones de vivienda.
Diferenciando por extranjero residente y no residente, el 50,5 por ciento de las operaciones de compraventa fueron realizadas por extranjeros no residentes. Por su parte, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros residentes aumentó un 21 por ciento, tasa superior a la experimentada por los compradores extranjeros no residentes, que se situó en el 18,4 por ciento.
El precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros se situó en 1.618 euros, el 2,3 por ciento más que un año antes.
Los británicos, a la cabeza de los compradores
Atendiendo a la nacionalidad de los compradores extranjeros, los británicos lideraron las operaciones (19 por ciento), seguidos de los franceses (8), alemanes (7,8), italianos (6,5), suecos (5,9) y rumanos (5,7). Todos ellos acumularon en el periodo más de la mitad de las operaciones de compraventa de vivienda libre realizadas por extranjeros.
La nacionalidad con mayor actividad en el mercado de compraventa de vivienda libre durante la primera mitad del año fue la ecuatoriana, con un incremento del 68,2 por ciento en términos interanuales.
Dividiendo el mercado de compraventa de extranjeros en función de si son residentes o no, se observa cómo los daneses (87,5 por ciento) y ecuatorianos (70,6 por ciento) fueron los extranjeros residentes que más incrementaron sus operaciones.
Por otro lado, fueron suizos (-14,9 por ciento) y noruegos (-8,6), dentro del colectivo de residentes, los que más contrajeron su número de transacciones de vivienda libre.
Canarias y Baleares, a la cabeza en las compraventas de vivienda
En el primer semestre de año, las comunidades con mayor peso de las transacciones de vivienda libre realizadas por extranjeros fueron las Islas Canarias (44,2 por ciento); Baleares (41,5); Comunidad Valenciana (37,2); Murcia (27,7) y Andalucía (21,4).
En el lado contrario, el menor peso se observó en Extremadura (3,1 por ciento); Galicia (3,7); País Vasco (4,4); Castilla y León (4,5) y Asturias (4,7). Todas las comunidades, excepto las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-20) y La Rioja (-4,7) mostraron avances en el número de transacciones de vivienda libre por parte de extranjeros.
Utilizamos cookies en este sitio web para mejorar su experiencia de usuario.
Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.